Soy Karla Aviña, licenciada en Pedagogía por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y actualmente estoy cursando una Maestría en Innovación Educativa en la Universidad Anáhuac. Mi pasión por la educación me ha llevado a especializarme en áreas como el diseño multimedia, formación docente, manejo de redes sociales, producción de videos, desarrollo de proyectos educativos, difusión y divulgación científica, así como la tecnología aplicada al ámbito educativo.
En 2018, tuve la oportunidad de colaborar en el Proyecto Educativo Autónomo Otomí (PEAO), donde promoví la alfabetización y la lectura compartida en comunidades indígenas. También trabajé como asistente en programas de formación docente en la Universidad Iberoamericana, contribuyendo al diseño de materiales y contenidos pedagógicos.
Fui parte de un equipo de especialistas que desarrollaron la Plataforma de Acompañamiento para la Implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA), dentro de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), y me desempeñé como Tutora Jr. en los pilotajes de implementación en San Luis Potosí.
Posteriormente, formé parte del área de Comunicación Social del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE), donde participé en la difusión de las diversas líneas de investigación. Entre mis publicaciones, destaco mi contribución en el capítulo Hacia la interculturalización de la Ibero, donde reflexiono sobre la importancia de la inclusión de todas las voces en el entorno educativo, así como la entrevista en la revista Educare, Hacia una Educación Inclusiva en México: perspectivas, avances y retos con Sylvia Schmelkes Del Valle y Guadalupe Mendoza Zuany. Además, trabajé en Mejoredu, realizando investigaciones sobre los Consejos Técnicos Escolares (CTE), formación docente y mejora continua de la práctica docente.
Publicaciones